¿Cómo evaluar las vibraciones? RD 1311/2005
El Centro Nacional de Verificación de Maquinaria organiza una Jornada Técnica sobre ¿CÓMO EVALUAR LAS VIBRACIONES MECÁNICAS? R.D. 1311/2005 el próximos día 9 de noviembre de 2010, dirigida a todas aquellas personas interesadas en la prevención de riesgos laborales en general y en los riesgos derivados de la exposición a vibraciones en particular.

En ellos se establece lo que debe entenderse por vibración transmitida al sistema mano-brazo y la trasmitida al cuerpo entero, los valores límite de exposición diaria y los valores de exposición diaria que dan lugar a una acción, la obligación del empresario de realizar una evaluación de los niveles de vibraciones mecánicas a que estén expuestos los trabajadores, que incluirá, en caso necesario, una medición y regula las disposiciones encaminadas a evitar o a reducir la exposición de manera que los riesgos se eliminen ó se reduzcan al nivel mas bajo posible.
En la presente jornada técnica se indicarán los diferentes métodos de evaluación de las vibraciones. Uno de ellos utiliza los valores obtenidos de bases de datos, presentándose en esta jornada la creada por el INSHT, con la colaboración de varias entidades públicas y privadas.
También se expondrá la normativa existente para la medida tanto del sistema mano-brazo como de cuerpo entero, la instrumentación a utilizar y la problemática de las medidas en campo.
Así mismo se presentará el estudio realizado en más de 250 puestos de trabajo de diversos sectores de actividad afectados por el riesgo de vibraciones con una población laboral expuesta de más de 8600 operarios y cuyos datos forman parte de la base antedicha.
En la presente jornada técnica se indicarán los diferentes métodos de evaluación de las vibraciones. Uno de ellos utiliza los valores obtenidos de bases de datos, presentándose en esta jornada la creada por el INSHT, con la colaboración de varias entidades públicas y privadas.
También se expondrá la normativa existente para la medida tanto del sistema mano-brazo como de cuerpo entero, la instrumentación a utilizar y la problemática de las medidas en campo.
Así mismo se presentará el estudio realizado en más de 250 puestos de trabajo de diversos sectores de actividad afectados por el riesgo de vibraciones con una población laboral expuesta de más de 8600 operarios y cuyos datos forman parte de la base antedicha.
No hay comentarios:
Publicar un comentario